Blogzoo
lunes, 13 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
Animales Salvajes
Cuando se habla de animales salvajes todos tenemos la impresión
que son animales peligrosísimos: pensamos en leones en la selva, osos, tigres,
etc. Pero no todos los animales salvajes son peligrosos. De hecho, todos los
animales fueron salvajes alguna vez. Los gatos, los perros, los caballos,...
todos eran animales salvaje antes de ser domesticados por el hombre. De hecho,
todavía quedan especies de caballos salvajes en el mundo y no por ello son
peligrosos para el hombre.
Los animales salvajes son sencillamente animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales. Cómo ves, el termino de animal salvaje poco tiene que ver con la primera impresión que nos viene a la cabeza al pensar en ellos.
Los animales salvajes son sencillamente animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales. Cómo ves, el termino de animal salvaje poco tiene que ver con la primera impresión que nos viene a la cabeza al pensar en ellos.

Los animales carnívoros según la especie pueden llegar a ser
animales salvajes peligrosos para el hombre. El oso, por ejemplo puede matar a
un hombre. Pero seguramente será para proteger a sus pequeños o para protegerse
él, no para alimentarse de la carne. Raramente el hombre es una presa ansiada
por este tipo de depredadores. La mayoría de los ataques de animales salvajes al
hombre son para defenderse, creyéndose éstos en peligro.
Existen ciertos animales salvajes que nos parecen menos peligrosos y pueden llegar a ser más indeseables para el hombre, cómo es el caso de las mofetas, por ejemplo.
Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse.
Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido.
Existen ciertos animales salvajes que nos parecen menos peligrosos y pueden llegar a ser más indeseables para el hombre, cómo es el caso de las mofetas, por ejemplo.
Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse.
Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido.
Animales en peligro de extinción
![]() |
Muchas especies de animales peligran de extinción. La
naturaleza siempre eliminó especies y otras aparecieron gracias a la selección
natural. A medida que el clima de la tierra cambiaba, las razas de animales se
adaptaban o desaparecían, pero el proceso era natural y duraba millares de
años.Pero desde que
el hombre inventó las armas, las trampas y otras técnicas rudimentarias para
capturar a los animales, el proceso natural se alteró y muchos animales
empezaron a desaparecer. El proceso dejo de ser natural y poco a poco fueron
desapareciendo animales más rápidamente, debido al aumento constante de la
cantidad de individuos humanos. El equilibrio empezaba a romperse.
Pero el caos llega con la tecnología. Con ella el equilibrio se estremece completamente para muchas especies de animales salvajes, cuando el hombre comienza a desplazarse de un continente a otro y a llevarse razas de animales, plantas, bacterias y virus que eran inexistentes antes de su llegada.
El medio natural de muchas razas resulta afectado por la progresión constante de las ciudades, que trastornan su hábitat natural. Estos animales deben entonces huir y desplazarse, trastornando el medio ambiente de otras especies. Además, la explotación forestal destruye aún más su hábitat. Para muchas especies, esta explotación es cómo un terremoto para nosotros. Además, lo que empezó siendo una explotación necesaria para el hombre se ha convertido algo totalmente descontrolado en la que el hombre no respeta los códigos de la naturaleza y los árboles cortados no se reponen.
Eliminar una especie de insecto puede parecer intrascendente, pero no lo es. Todo lo contrario. Eliminar esa especie quita alimento para muchos animales. Y esos animales al resentirse afectan a otros animales. Es decir, esa pequeña especie de insecto afecta a toda la cadena alimenticia. Ciertas especies que comen exclusivamente de un tipo de insecto pueden desaparecer si el insecto que constituye su alimentación desaparece. Naturalmente, el animal que desaparece por la falta de insectos causa una falta de alimento para los animales que se alimentaban de éste. Y así sucesivamente.
Otros factores que han provocado el aumento de números de animales en peligro de extinción (y tristemente la extinción de otros muchos) son la polución, los vertidos de productos y muchos otros comportamientos humanos igual de inhumanos. Todos estos comportamientos ayudan a modificar el medio ambiente e influyen sobre el equilibrio de las diferentes razas animales. La caza furtiva participa también en la desaparición de los últimos individuos de las especies en vías de desaparición. Y tengamos una cosa muy en mente: cuando una especie animal desaparece, está no volverá nunca más a la Tierra. Nunca podremos volver a ver a ese animal. Una parte del mundo muere para siempre.
Por tanto, todos tenemos que hacer lo que es necesario y ayudar a esos animales, a esas especies a no morir. Si todos ponemos un granito de arena por esta causa, haremos muchas cosas. Entre todos podremos impedir la desaparición de especies en vías de extinción. ¿Cómo ayudar? Empieza por pequeñas cosas: coge el coche sólo si estrictamente necesario, recicla, denuncia cuando veas injusticias a la naturaleza y a los animales, hazte oír. Todas estas pequeñas acciones acumuladas pueden marcar una diferencia y ayudar a disminuir la desaparición de especies animales en peligro de extinción. Hagamos que los gobiernos se conciencien que el problema es más grave de lo que se piensan.
Pero el caos llega con la tecnología. Con ella el equilibrio se estremece completamente para muchas especies de animales salvajes, cuando el hombre comienza a desplazarse de un continente a otro y a llevarse razas de animales, plantas, bacterias y virus que eran inexistentes antes de su llegada.
El medio natural de muchas razas resulta afectado por la progresión constante de las ciudades, que trastornan su hábitat natural. Estos animales deben entonces huir y desplazarse, trastornando el medio ambiente de otras especies. Además, la explotación forestal destruye aún más su hábitat. Para muchas especies, esta explotación es cómo un terremoto para nosotros. Además, lo que empezó siendo una explotación necesaria para el hombre se ha convertido algo totalmente descontrolado en la que el hombre no respeta los códigos de la naturaleza y los árboles cortados no se reponen.
Eliminar una especie de insecto puede parecer intrascendente, pero no lo es. Todo lo contrario. Eliminar esa especie quita alimento para muchos animales. Y esos animales al resentirse afectan a otros animales. Es decir, esa pequeña especie de insecto afecta a toda la cadena alimenticia. Ciertas especies que comen exclusivamente de un tipo de insecto pueden desaparecer si el insecto que constituye su alimentación desaparece. Naturalmente, el animal que desaparece por la falta de insectos causa una falta de alimento para los animales que se alimentaban de éste. Y así sucesivamente.
Otros factores que han provocado el aumento de números de animales en peligro de extinción (y tristemente la extinción de otros muchos) son la polución, los vertidos de productos y muchos otros comportamientos humanos igual de inhumanos. Todos estos comportamientos ayudan a modificar el medio ambiente e influyen sobre el equilibrio de las diferentes razas animales. La caza furtiva participa también en la desaparición de los últimos individuos de las especies en vías de desaparición. Y tengamos una cosa muy en mente: cuando una especie animal desaparece, está no volverá nunca más a la Tierra. Nunca podremos volver a ver a ese animal. Una parte del mundo muere para siempre.
Por tanto, todos tenemos que hacer lo que es necesario y ayudar a esos animales, a esas especies a no morir. Si todos ponemos un granito de arena por esta causa, haremos muchas cosas. Entre todos podremos impedir la desaparición de especies en vías de extinción. ¿Cómo ayudar? Empieza por pequeñas cosas: coge el coche sólo si estrictamente necesario, recicla, denuncia cuando veas injusticias a la naturaleza y a los animales, hazte oír. Todas estas pequeñas acciones acumuladas pueden marcar una diferencia y ayudar a disminuir la desaparición de especies animales en peligro de extinción. Hagamos que los gobiernos se conciencien que el problema es más grave de lo que se piensan.
Animales De Granja
Un animal de granja es un animal salvaje que ha sido domesticado para ayudarse
de su fuerza en el trabajo como el caballo o para alimentarse de su carne como
en el caso del cerdo. Son animales a los que se les ha domesticado para su uso
alimenticio o laboral. En una granja también podemos encontrar animales
guardianes o guías, como pueden ser los perros.
La mayoría de los animales de la granja tienen la función de proporcionar alimentos a sus propietarios, ya sea al ser comidos estos mismos animales o gracias a los productos alimenticios que ellos generan, como el caso de la leche o los huevos. Las abejas cultivan miel y también ayudan a la polinización de las plantas que los granjeros cultivan.
La mayoría de los animales de granja sirven sólo para alimentación, pero otros son útiles sólo para el trabajo, como el caballo o el asno. Son animales con mucha fuerza que son muy útiles para el transporte o la labranza de los campos.
La mayoría de los animales de la granja tienen la función de proporcionar alimentos a sus propietarios, ya sea al ser comidos estos mismos animales o gracias a los productos alimenticios que ellos generan, como el caso de la leche o los huevos. Las abejas cultivan miel y también ayudan a la polinización de las plantas que los granjeros cultivan.
La mayoría de los animales de granja sirven sólo para alimentación, pero otros son útiles sólo para el trabajo, como el caballo o el asno. Son animales con mucha fuerza que son muy útiles para el transporte o la labranza de los campos.
El perro es un animal que principalmente se conoce por su papel
de animal de compañía, pero es un animal muy utilizado por los granjeros y los
guardianes de corderos y ovejas, por ejemplo. Es un buen guardián de rebaño y se
defiende perfectamente de intrusos de un tamaño razonable para ellos: zorros,
etc. Los gatos también son animales utilizados por los granjeros, ya que éstos
cazan a los roedores y a otros pequeños animales indeseables.
Ciertos animales de la granja sirven casi exclusivamente para la reproducción. El gallo es un ejemplo de ello. El toro es otro de estos animales que, aunque su carne se puede llegar a comer, se suele usar principalmente para aumentar el número de ese tipo de animales mediante su reproducción.
Como vemos, todos los animales de la granja tienen utilidad para el granjero. ya sea para el trabajo, el alimento o para la caza de otros animales perjudiciales, todos ellos desempeñan su papel y le devuelven servicio a su propietario.
Ciertos animales de la granja sirven casi exclusivamente para la reproducción. El gallo es un ejemplo de ello. El toro es otro de estos animales que, aunque su carne se puede llegar a comer, se suele usar principalmente para aumentar el número de ese tipo de animales mediante su reproducción.
Como vemos, todos los animales de la granja tienen utilidad para el granjero. ya sea para el trabajo, el alimento o para la caza de otros animales perjudiciales, todos ellos desempeñan su papel y le devuelven servicio a su propietario.
Animales Domesticos Definicion
Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que
pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos.
Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero
también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados
por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como
domésticos.
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.
Los animales de compañía pueden tener una función útil como el
perro guardián o el gato que caza a los roedores, pero hay otros que los tenemos
sólo como compañía o entretenimiento, como por ejemplo los pájaros, que nos
ofrecen sus dulces y armoniosos cantos. Normalmente, los animales domésticos
poseen un efecto positivo en la gente, ya que los miramos actuar con atención y
curiosidad.
Los gatos y los perros son animales afectivos a los que les gustan los mimos, las atenciones y jugar. Son los animales más cercanos a la familia y se convierten en un miembro más de la misma. Los roedores, las tortugas y los lagartos son animales más fríos. Son animales de compañía, pero que trasmiten menos sensaciones y que, sobre todo, necesitan menos contacto con el ser humano.
Los peces no se tienen por su utilidad, pero sí por estética ya que existen multitud de peces con multitud de formas y colores totalmente variados. Además, no son animales ruidosos y necesitan pocos cuidados (dependiendo del tipo de pez y de la cantidad que se tenga).
Los pájaros domésticos son muy populares por sus cantos y sus variados y vivos colores. Pero debemos aclarar que el canto de un pájaro puede ser muy agradable o muy cansado, depende del tipo de persona que seas. Los insectos raramente son utilizados como animal de compañía. Aunque sí hay a quien le gustan las grandes arañas y las mantienen en un acuario.
Tu animal doméstico debe tener una buena alimentación para estar saludable y ser feliz. Existen productos alimenticios especiales y recomendados para cada tipo de animal de compañía.
Los gatos y los perros son animales afectivos a los que les gustan los mimos, las atenciones y jugar. Son los animales más cercanos a la familia y se convierten en un miembro más de la misma. Los roedores, las tortugas y los lagartos son animales más fríos. Son animales de compañía, pero que trasmiten menos sensaciones y que, sobre todo, necesitan menos contacto con el ser humano.
Los peces no se tienen por su utilidad, pero sí por estética ya que existen multitud de peces con multitud de formas y colores totalmente variados. Además, no son animales ruidosos y necesitan pocos cuidados (dependiendo del tipo de pez y de la cantidad que se tenga).
Los pájaros domésticos son muy populares por sus cantos y sus variados y vivos colores. Pero debemos aclarar que el canto de un pájaro puede ser muy agradable o muy cansado, depende del tipo de persona que seas. Los insectos raramente son utilizados como animal de compañía. Aunque sí hay a quien le gustan las grandes arañas y las mantienen en un acuario.
Tu animal doméstico debe tener una buena alimentación para estar saludable y ser feliz. Existen productos alimenticios especiales y recomendados para cada tipo de animal de compañía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)